27 de noviembre, Virgen de la Medalla Milagrosa
- Escrito por Semana Santa en Linea
- Visto 17165 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
La primera aparición de la Medalla Milagrosa tuvo lugar el domingo 18 de Julio 1830, en París, justo en la capilla de la casa central de las Hijas de la Caridad, a una religiosa llamada Catalina Laboure. El padre Aladel, confesor de la vidente, fue quien insertó el relato en el proceso canónico siete años más tarde.
"A las cinco de la tarde, estando las Hijas de la Caridad haciendo oraciones, la Virgen Santísima se mostró a una hermana en un retablo de forma oval. La Reina de los cielos estaba de pie sobre el globo terráqueo, con vestido blanco y manto azul. Tenía en sus benditas manos unos como diamantes, de los cuales salían, en forma de hacecillos, rayos muy resplandecientes, que caían sobre la tierra... También vio en la parte superior del retablo escritas en caracteres de oro estas palabras: ¡Oh María sin pecado concebida!, rogad por nosotros que recurrimos a Vos. Las cuales palabras formaban un semicírculo que, pasando sobre la cabeza de la Virgen, terminaba a la altura de sus manos virginales. En esto volvióse el retablo, y en su reverso viose la letra M, sobre la cual había una cruz descansando sobre una barra, y debajo los corazones de Jesús y de María... Luego oyó estas palabras: Es preciso acuñar una medalla según este modelo; cuantos la llevaren puesta, teniendo aplicadas indulgencias, y devotamente rezaren esta súplica, alcanzarán especial protección de la madre de Dios. E inmediatamente desapareció la visión".
Esta visión se repitió algunas veces, durante la Misa y durante la oración, siempre en la rue du Bac, de París, cerca de la parada de "Metro" Sèvre-Babylone, detrás de los grandes almacenes "Au Bon Marché" donde está el edificio de las Hijas de la Caridad, en la capilla rectangular y sin estilo definido similar a las miles que existen en las casas religiosas.
En Guatemala, la advocación de la Santísima Virgen de la Medalla Milagrosa es muy reconocida por su veneración en la Casa Central, Capilla de la Virgen de la Medalla Milagrosa, de igual forma, en la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de la Ciudad de Guatemala se encuentra una imagen de la advocación, se trata de una bellísima escultura de pasta fina traída de rancia a finales del siglo XIX para la Capilla de las Hijas de la Caridad de la Casa Central. Al ser sustituida por una más grande, fue trasladada a esta Catedral por Mons. Luis Dorou y Sure, XIV Arzobispo de Guatemala, en la primera mitad del siglo XX, haciéndose un altar especial para conmemorar el centenario de las apariciones de la Medalla Milagrosa. La maravillosa imagen, muestra a una joven esbelta de un bellísimo rostro, que posa sus pies sobre el mundo y aplasta la cabeza de la serpiente. Se puede observar el bello trabajo de la túnica rosada, el manto celeste y el velo blanco, todos ellos finamente decorados, al igual que los rayos y la corona traídos, también de Fancia.
ORACION
¡Oh María! En tus manos pongo esta súplica, bendícela. Después preséntala a Jesús;
Haz valer tu amor de Madre y tu poder de Reina;
Cuento con tu ayuda, confío en tu poder, me entrego a tu voluntad;
Estoy seguro de la misericordia de tu Hijo; Madre de Dios, madre mía, ruega por mi.
¡Oh María sin pecado concebida, Rogad por nosotros que recurrimos a vos!
Fuentes: catholic.net y catedral.org.gt
Información adicional
- © Dynamo:
© Dynamo. Periodismo, Información y Sala de Redacción de Descubriendo Guatemala.com Todos Los Derechos Reservados.