Los Dolores del Sagrado Corazón
- Escrito por Silvana Recinos
- Visto 4643 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
Por: Sergio Osegueda
Fotografia: Letty Morales
Son tantas las ocasiones que escuchamos hablar del Sagrado Corazón de Jesús, de sus milagros y como Jesús a través de esta representación nos llama a la conversión y a ser mejores hijos de Dios.
En el caso guatemalteco, tiene un nexo muy especial con el Sagrado Corazón, principalmente por los aparecimientos que realizo ante madre Sor Encarnación Rosal, en el beaterio de Belén.
Y es justo en estas apariciones de donde nace el culto a los dolores internos, fiesta que se establece para conmemorar cada 25 de agosto.
Cuenta monseñor Marco Aurelio González Iriarte párroco del beaterio, que “como se conmemora la anunciación el 25 de marzo y el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre”, fue idea de Sor Encarnación Rosal proponer el 25 de agosto para realizar la fiesta de los dolores internos.
La propuesta fue bien acogida por el arzobispo Fray Francisco de Paula García, con la cual a través de un decreto arzobispal establece esa fecha como la propicia para recordar el dolor de nuestro señor en su sacratísimo corazón.
Con el correr de los años, esta misma fiesta queda instituida con autorización de su Santidad el Papa y el propio Vaticano, esto para recordar que “los guatemaltecos pidamos por la paz de todos” refiere monseñor.
Dentro de la historia de la festividad, decretada por el Arzobispo Fray Francisco de Paula existe una clausula en la cual se deja escrito “que en Beatas de Belén el 25 de todos los meses se realice un acto de desagravio”.
El acto de desagravio consiste en pedir perdón y arrepentirnos de nuestras malas acciones, este acto se realiza frente al santísimo sacramento del Altar que es Jesús vivo representado en la sagrada hostia.
Es por eso que esta fiesta es no solo algo propio de la iglesia católica universal sino también muy propia de Guatemala con la cual todos, nos hemos de consagrar al Sagrado Corazón de Jesús.
Información adicional
- © Dynamo:
© Dynamo. Periodismo, Información y Sala de Redacción de Descubriendo Guatemala.com Todos Los Derechos Reservados.
Lo último de Silvana Recinos
- Fotografías de Nuestros Templos en el Terremoto de 1976
- Miércoles de Ceniza, Vaticano indica cómo distribuir cenizas sin contagiar COVID-19
- Mensaje Monseñor Gonzalo de Villa Suspensión de Procesiones de Cuaresma y Semana Santa 2021
- No saldrán cortejos procesionales durante la Cuaresma y Semana Santa 2021
- Suspendido el pago del turno para Procesión extraordinaria de Jesús de la Merced