Jueves Santo 14 de abril de 1938
- Escrito por Semana Santa en Linea
- Visto 3066 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
Crónicas y Recuerdos de Jesús de Candelaria
Jueves Santo 14 de abril de 1938
La primera evidencia del desarrollo de la tradicional procesión de Jesús Nazareno de Candelaria figura en el diario El Imparcial. Año XVI. N° 5601. Guatemala, jueves 14 de abril de 1938, p. 1, que afirma: Hacia las cuatro de la tarde, sacaron en procesión la imagen del templo de Candelaria, la obra más perfecta de Juan de Aguirre, y no de Zúñiga, como lo afirman varios escritores católicos, entre los cuales el fecundo y recordado don Jesús Fernández.
Según nuestro cronista don Víctor Miguel Díaz, Juan de Aguirre hizo este Cristo en tiempos del obispo Marroquín, dato que revela su antigüedad. El padre Cadena, al describir el terremoto de Santa Marta en 1773, escribe de Jesús de Candelaria: "Respetuoso simulacro que representa caminando fatigado del grande pero de la cruz al Calvario." Esta es una de aquellas efigies que acierta a formar pocas veces la estatuaria; traspasando el tiempo de su prototipo según la idea que forma la piedad de él, en este paso que parece alentaba su mismo espíritu, aun cuando oprimido de la gravedad del peso y fatiga de los tormentos.
" Esta descripción nos permite inferir el impacto de la obra de Víctor Miguel Díaz Las Bellas Artes en Guatemala, Tipografía Nacional, 1934, cuya referencia es indudable en la redacción de este relato como fuente de información historiográfica acerca de Jesús Nazareno de Candelaria. En el periódico Nuestro Diario. Año III. N° 5263. Guatemala, lunes 18 de abril de 1938, p 1, presenta la fotografía que ilustra este año en donde podemos apreciar la escultura de Jesús Nazareno sobre un catafalco forrado de tela en medio de dos jardineras barrocas colocadas una delante y otra detrás de dicho monumento.
Tomado del Libro Crónicas y Recuerdos de Jesús Nazareno de Candelaria Escrito por: Dr. Fernando Urquizú y Erick Espinoza. Escuela de Historia - Universidad de San Carlos, CIAG.
Información adicional
- © Historia del Arte: © Semana Santa en Línea. Prohibida la reproducción total o parcial. Todos los derechos reservados.